El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), junto al gremio de los trabajadores rurales (UATRE) y dependencias provinciales del Ministerio de Trabajo, realizó recientemente, en las provincias de Santa Fe, San Luis y Río Negro, operativos de fiscalización y control registral relevando un total de 43 trabajadores, donde se pudo comprobar irregularidades laborales, salariales, malas condiciones de vivienda, y falta de Libreta de Trabajo Rural (LTR), por lo que se iniciaron actuaciones administrativas y legales.
El delegado de Santa Fe Sur, Andrés Alasia, realizó junto a personal de UATRE Venado Tuerto y agentes de la Dirección Provincial de Salud y Seguridad del MTEySS, operativos de fiscalización, el día 16 de marzo, en establecimientos dedicados a la cría de animales y a la actividad tambera, ubicados en las localidades de Cristophensen y Santa Isabel, donde se relevaron un total de 22 trabajadores sin Libreta de Trabajo Rural. Los agentes pudieron comprobar precarias condiciones de higiene y vivienda, falta de ropa y elementos de seguridad para realizar las tareas, e irregularidades salariales. Los trabajadores manifestaron que algunos días trabajaban más de doce horas, sin agua potable para el consumo. Cabe destacar, que dos de los tres establecimientos fueron suspendidos por el Ministerio de Trabajo de la provincia
La delegación San Luis, encabezada por el delegado, José Pedernera, realizó el día 22 de marzo, un operativo de fiscalización en un establecimiento dedicado a la actividad ganadera, ubicado en la localidad de Villa General Roca, donde se relevó un trabajador. La fiscalización se realizó a raíz de la denuncia de la hija del trabajador ante personal de la delegación RENATRE San Luis. Los agentes corroboraron que el trabajador no estaba registrado, no recibía ropa de trabajo, no tenía vacaciones y no percibía remuneración alguna. El trabajador se desempeña como encargado desde hace 20 años en el lugar, cumpliendo con el cuidado de los animales, el alambrado y mantenimiento del lugar en general.
Los agentes de la delegación Río Negro, coordinados por su delegado, Ricardo Ledo, inspeccionaron el 20 de marzo, junto a personal de la Secretaria de Trabajo provincial, un establecimiento dedicado a la actividad frutícola, ubicado en la localidad de Mainque, donde relevaron 20 trabajadores migrantes, provenientes de la provincia de Tucumán. La empresa adeudaba a los trabajadores el pago del mes de febrero, razón que motivó la denuncia ante el 0800 del RENATRE. Además, por intermedio de la Secretaria de Trabajo se hizo llegar el reclamo a la parte empleadora.
En las distintas inspecciones, los agentes informaron a los trabajadores sobre los alcances y beneficios de la Ley 25.191 y se notificó al empleador sobre la obligación de tramitar la Libreta Trabajo Rural.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) restableció sus funciones como Ente de Derecho Público no estatal el pasado 1º de enero de 2017, luego de que la Corte Suprema de Justicia declarara la inconstitucionalidad de los art. 106 y 107 de la Ley 26.727 y que el gobierno nacional lo reglamentara a través del decreto Nº 1014/2016.