El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), junto al gremio de los trabajadores rurales (UATRE), y dependencias provinciales del Ministerio de Trabajo, realizó recientemente, en las provincias de San Juan, Corrientes y Salta, operativos de fiscalización y control registral relevando un total de 78 trabajadores, donde se pudo comprobar irregularidades laborales, salariales, y falta de Libreta de Trabajo Rural (LTR), por lo que se iniciaron actuaciones administrativas y legales.
La delegación San Juan, encabezada por la delegada subrogante, Marcela Conde, realizó, los días 7, 8 y 9 de marzo, junto a personal de UATRE, operativos de fiscalización en tres establecimientos dedicados a la actividad olivícola, ubicados en las localidades de Cañada Honda, Sarmiento y Rawson, donde se relevaron 67 trabajadores, de los cuales, 57 no contaban con Libreta de Trabajo Rural (LTR). Además, los agentes corroboraron la presencia de 20 trabajadores extranjeros.
Los agentes de la delegación Corrientes, coordinados por su delegada, Mónica Arnaiz, inspeccionaron el 6 de marzo, junto de OSPRERA y el delegado provincial de UATRE, Roberto Cafferata, establecimientos dedicados a la producción hortícola y ganadera, ubicados en los alrededores de la localidad de Goya, donde constataron salarios por debajo de lo establecido por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) y un empleador no inscripto en el Registro. Los agentes relevaron un total de 6 trabajadores rurales.
El delegado provincial de Salta, Gonzalo Caro Dávalos, llevó a cabo el 7 de marzo, junto a personal de UATRE, un operativo de fiscalización en un establecimiento dedicado a la producción de tabaco de la localidad de Vaqueros, donde se relevaron 5 trabajadores que no contaban con Libreta de Trabajo y no estaban inscriptos en el Registro. Los agentes, de acuerdo a lo que manifestaron los trabajadores, constataron que lo salarios se encontraban por debajo de lo establecido en la escala salarial. Además, el personal que trabajaba en la cinta seleccionadora de tabaco no tenía los barbijos y la indumentaria necesaria para realizar dicha tarea. Por último, se observó que los trabajadores no disponían de un lugar adecuado para las pausas de descanso.
En las distintas inspecciones, los agentes informaron a los trabajadores sobre los alcances y beneficios de la Ley 25.191 y se notificó al empleador sobre la obligación de tramitar la Libreta Trabajo Rural.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) restableció sus funciones como Ente de Derecho Público no estatal el pasado 1º de enero de 2017, luego de que la Corte Suprema de Justicia declarara la inconstitucionalidad de los art. 106 y 107 de la Ley 26.727 y que el gobierno nacional lo reglamentara a través del decreto Nº 1014/2016.