Noticias
RENATRE relevó condiciones laborales de trabajadores rurales de Mendoza, Jujuy y Salta
Novedades / 22-03-2017

RENATRE relevó condiciones laborales de trabajadores rurales de Mendoza, Jujuy y Salta

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), junto al gremio de los trabajadores rurales (UATRE), realizó recientemente, en las provincias de Mendoza, Jujuy y Salta, operativos de fiscalización y control registral relevando un total de 86 trabajadores, donde se pudo comprobar irregularidades laborales, salariales, y falta de Libreta de Trabajo Rural (LTR), por lo que se iniciaron actuaciones administrativas y legales.

El delegado de Mendoza, José Luis Zárate, realizó junto a personal de UATRE, operativos de fiscalización, los días 14, 15 y 16 de marzo, en establecimientos dedicados a la producción frutícola y olivícola, ubicados en las localidades de Russel, Maipú, Jocolí, Lavalle y Fray Luis Beltrán, donde se relevaron un total de 70 trabajadores, de los cuales, 51 no contaban con Libreta de Trabajo. Los agentes encontraron trabajadores cuyos salarios estaban mal categorizados, cobrando por debajo de la resolución establecida por la CNTA para el sector. Además, se informó a los trabajadores respecto al decreto Nº 592/2016 sobre asignaciones familiares para trabajadores temporarios y permanentes discontinuos. Por último, cabe destacar que 7, de los 70 trabajadores relevados, eran migrantes.

La delegación Jujuy, encabezada por el delegado, Rufino Rojo Mateo, realizó, los días 14 y 17 de marzo, junto a personal de UATRE, operativos de fiscalización en establecimientos dedicados a la actividad frutihortícola y tabacalera, ubicados en las localidades de Santa Clara y Monterrico, donde se relevaron 10 trabajadores, de los cuales, 7 no contaban con Libreta de Trabajo Rural (LTR). Además, los agentes corroboraron malas condiciones de trabajo, ausencia de elementos de seguridad y ropa de trabajo, y falta de inscripción de los empleadores en el Registro.

Los agentes de la delegación Salta, coordinados por su delegado, Gonzalo Caro Dávalos, inspeccionaron el 16 de marzo, junto a personal de UATRE, un establecimiento dedicado a la producción de tabaco, ubicado en la localidad de Rosario de Lerma, donde constataron que 3 de los 6 trabajadores relevados no contaban con Libreta de Trabajo. Los agentes observaron que quienes trabajaban en la cinta seleccionadora de tabaco, todas mujeres, no contaban con los elementos de seguridad e higiene necesarios para realizar esa tarea.

En las distintas inspecciones, los agentes informaron a los trabajadores sobre los alcances y beneficios de la Ley 25.191 y se notificó al empleador sobre la obligación de tramitar la Libreta Trabajo Rural.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) restableció sus funciones como Ente de Derecho Público no estatal el pasado 1º de enero de 2017, luego de que la Corte Suprema de Justicia declarara la inconstitucionalidad de los art. 106 y 107 de la Ley 26.727 y que el gobierno nacional lo reglamentara a través del decreto Nº 1014/2016.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?