El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), junto al gremio de los trabajadores rurales (UATRE) y dependencias provinciales del Ministerio de Trabajo, realizó recientemente, en las provincias de Santa Fe y Mendoza, operativos de fiscalización y control registral relevando un total de 53 trabajadores, donde se pudo comprobar irregularidades laborales, salariales, y falta de Libreta de Trabajo Rural (LTR), por lo que se iniciaron actuaciones administrativas y legales.
El delegado de Santa Fe Sur, Andrés Alasia, realizó junto a personal de la seccional 816 de UATRE y agentes del MTEySS y Superintendencia de Riesgos del Trabajo en la provincia, operativos de fiscalización, el día 28 de marzo, en un establecimiento dedicado al acopio de cereales, ubicado en la localidad de Álvarez, donde se relevaron 16 trabajadores, de los cuales, solo uno poseía Libreta de Trabajo Rural. Los agentes pudieron comprobar falta de elementos de seguridad y ropa para desarrollar las tareas; ninguno de los trabajadores poseía tapones auditivos o barbijo para protegerse. Los trabajadores manifestaron que trabajaban 9 horas diarias, a veces también los sábados, y que habitualmente no les pagaban horas extras.
La delegación San Fe Norte, encabezada por el delegado, Esteban Mathieu, realizó el día 30 de marzo, un operativo de fiscalización en un establecimiento dedicado a la actividad agro-ganadera, ubicado en la localidad de Capivara, donde se relevaron 5 trabajadores, de los cuales 3, vivían en el lugar y no contaban con recibo de sueldo por las diversas tareas que realizaban. Los agentes comprobaron que otro de los trabajadores relevados estaba jubilado y no poseía recibo de sueldo por el trabajo que realizaba.
Los agentes de la delegación Mendoza, coordinados por su delegado, José Zárate, inspeccionaron el 21 y el 28 de marzo, junto a personal de la UATRE y el Ministerio de Trabajo de la Nación, establecimientos dedicados a la actividad olivícola y hortícola, ubicados en la localidades de Rodeo del Medio y La Aguadita, donde relevaron un total de 36 trabajadores que no contaban con Libreta de Trabajo Rural. Los agentes constataron la presencia de 11 trabajadores migrantes extranjeros, oriundos de Bolivia. Ambas fiscalizaciones se realizaron en plena temporada de cosecha, tanto de la aceituna como de la papa.
En las distintas inspecciones, los agentes informaron a los trabajadores sobre los alcances y beneficios de la Ley 25.191 y se notificó al empleador sobre la obligación de tramitar la Libreta Trabajo Rural.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) restableció sus funciones como Ente de Derecho Público no estatal el pasado 1º de enero de 2017, luego de que la Corte Suprema de Justicia declarara la inconstitucionalidad de los art. 106 y 107 de la Ley 26.727 y que el gobierno nacional lo reglamentara a través del decreto Nº 1014/2016.