La Delegación Salta del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), coordinada por su delegado, Gonzalo Caro Dávalos, participó, recientemente, de una jornada de capacitación sobre Inspección, organizada por el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, y realizó una capacitación para trabajadores rurales sobre la Ley 25.191 y Prevención de Riesgos Laborales en el cultivo de tabaco.
El 18 de julio, el delegado provincial y personal de la delegación participaron de una Capacitación brindada por el Ministerio de Trabajo que abarcó los siguientes temas: Inspección del trabajo infantil y adolescente. Situación de la República Argentina frente al panorama normativo internacional. Trata de Personas. Leyes 26.364 y 26.842. Elementos que configuran el delito. Conceptos y diferencias entre la esclavitud, servidumbre y trabajo forzoso u obligatorio. Indicadores de la presunta comisión del Delito de Trata. Procedimiento. Análisis de casos.
Durante los días 5 y 6 de julio, en las instalaciones del Club Atlético Redes de la Patria de la localidad de El Bordo, se llevó a cabo el primer ciclo de capacitación sobre los beneficios de la Ley 25.191 y prevención de riesgos laborales en el sector tabacalero. El curso estuvo destinado a trabajadores del sector de las localidades de El Bordo, Campo Santo, y General Güemes. Participaron de las jornadas, por RENATRE, Gonzalo Caro Dávalos, Perla Vacaflor, Facundo Machuca, y Carlos Miralpeix; el equipo del área de Prevención de la ART Latitud Sur, Elías Cardozo, Matías Saravia, y Martin Subelza; y por UATRE, Luis Mamani.
RENATRE continúa con actividades a nivel nacional, en el marco de los programas de capacitación, con el objetivo de fiscalizar el cumplimiento de la Ley 25.191 y proteger los derechos de los trabajadores rurales.