La Delegación Salta del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), coordinada por su delegado, Gonzalo Caro Dávalos, realizó recientemente actividades de capacitación para trabajadores rurales y alumnos de escuelas secundarias, con el objetivo de brindar herramientas de prevención de riesgos laborales y difundir los objetivos, alcances y políticas del Organismo.
El delegado provincial del Registro coordinó, junto a la Empresa Latitud Sur ART y la Fundación Vamos a Andar, los días 11 y 12 de agosto, en la localidad de El Carril, el primer ciclo de capacitaciones para trabajadores rurales sobre prevención de riesgos laborales en el sector tabacalero y beneficios de la Ley 25.191. Además, se abarcaron los siguientes temas: Ley 26.727; importancia de la Libreta de Trabajo Rural (LTR); requisitos para el acceso a la prestación por desempleo; aspectos generales de la Ley de Riesgos de Trabajo; manipulación de cargas; protección contra incendios; uso de elementos de protección personal; principio de primeros auxilios; riesgo eléctrico; manipulación segura de productos fitosanitarios.
Asimismo, el personal administrativo de la delegación realizó, junto a la Fundación Vamos a Andar, durante los días 7 y 8 de agosto, jornadas de capacitación para los alumnos de 5to. año del turno tarde de la Escuela de Comercio N° 5010 Islas Malvinas y de la Escuela de Educación Técnica N° 3161, ambas de la localidad de Chicoana, sobre los alcances de la Ley 25.191 y 26.727; emisión de la Libreta de Trabajo Rural (LTR); y requisitos de acceso a las prestaciones por desempleo.
RENATRE continúa desarrollando actividades a nivel nacional, en el marco de los programas de capacitación, con el objetivo de brindar herramientas concretas que permitan la implementación de acciones tendientes a proteger los derechos de los trabajadores rurales.