La delegación Salta de RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), coordinada por su delegado, Gonzalo Caro Dávalos, realizó, los días 8 y 9 de noviembre, jornadas de capacitación para trabajadores rurales del sector tabacalero sobre Manejo Integrado de Plagas y Uso de Equipos de Protección Personal.
Las capacitaciones contaron con la presencia del Delegado Provincial de UATRE, Juan Carlos Domínguez; el presidente de Alliance One Tobacco Argentina (AOTA), Alan James; la Gerente de RRHH de AOTA, Michelle Legrand; el gerente de Campo de AOTA, Gustavo Blasco; el equipo de técnicos de terreno y plantel administrativo de (AOTA); y trabajadores rurales tabacaleros de las localidades de La Merced, Chicoana, El Carril, Rosario de Lerma, Cerrillos y Coronel Moldes.
La primera jornada se inició con palabras del delegado de RENATRE y el presidente de AOTA, quienes recalcaron la importancia que tiene la unificación de esfuerzos para el logro de idénticos objetivos, en este caso, mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores rurales. Además, el delegado provincial informó sobre los requisitos de acceso al fondo de desempleo, la importancia de la Libreta de Trabajo Rural (LTR) y alcances y beneficios de la Ley 25.191.
Los temas abordados durante el primer día estuvieron vinculados a manejo integrado de plagas (MIP), donde se explicó detalladamente los componentes de un programa de MIP: concepto, ventajas y métodos de control de plagas; uso y llenado de planillas de muestreo; reconocimiento de plagas primarias, secundarias e insectos benéficos. También, se abarcaron temas relacionados a la importancia y el uso correcto de los equipos de protección personal; la clasificación y la manipulación segura de productos fitosanitarios y los residuos.
Durante la segunda jornada, se realizó la parte práctica, donde se indicó la manera correcta de colocación de los equipos de fumigación, el uso de la mochila y una comprobación con luz azul sobre los residuos depositados en los equipos de protección.
Debido a que la capacitación estuvo destinada a trabajadores rurales inscriptos, se aprovechó la oportunidad para realizar la registración de dos trabajadores y la renovación de 25 Libretas de Trabajo Rural (LTR), las cuales fueron entregadas junto a los certificados y los equipos de fumigación –impresos con el logo del RENATRE–, compuestos por capucha, delantal, pantalón, camisa y guantes.
RENATRE continúa con actividades a nivel nacional, en el marco de los programas de capacitación, con el objetivo de implementar acciones concretas que le permitan al trabajador rural calificar sus competencias laborales en nuevos oficios e incorporarse al mercado formal de empleo.