RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) y UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), estuvieron en San Juan y Mendoza, los días 14 y 15 de septiembre, reafirmando su compromiso con la educación, tras realizar los actos de cierre de los Centros del Programa de Alfabetización Rural (PAR) que funcionaron durante este año en dichas provincias.
Con la presencia de autoridades del Secretariado Nacional de la UATRE, delegados provinciales en San Juan y Mendoza del gremio, de la obra social OSPRERA, RENATRE, y personal de la sede central del Registro, los trabajadores y trabajadoras rurales alfabetizados durante el ciclo lectivo 2017 recibieron su certificado.
Oscar Ceriotti, director titular de RENATRE y Coordinador Nacional del Instituto de Capacitación y Empleo (ICE) de la UATRE, indicó en relación a los actos de cierre que “es muy importante entregar un certificado en mano al trabajador por haber aprendido a leer y escribir, ya que es muy importante para ellos poder firmar y leer su propio recibo de suelo”. Además, señaló que “el Programa de Alfabetización Rural se viene implementando desde hace 16 años, y en este año, superamos la cifra de 90 mil trabajadores y trabajadoras que aprendieron a leer y escribir”.
En San Juan funcionaron durante este año 39 centros a los que asistieron 691 alumnos, mientras que en Mendoza se abrieron 8 centros a los cuales asistieron 141 alumnos. Y a nivel nacional, el PAR abrió en todo el país más de 300 puntos de alfabetización con un total de 5001 alumnos que tuvieron la posibilidad de acercarse a la educación formal.
RENATRE y UATRE están convencidos que mediante la alfabetización se brinda una llave de acceso a la educación y a iguales oportunidades, generando inclusión en la comunidad y elevando el nivel de vida de los trabajadores y productores rurales y sus familias.